sábado, 11 de abril de 2020
Dos historias en "La peluquería" de Hebe Uhart
Consigna:
A partir de la lectura de Tesis sobre el cuento, de Ricardo Piglia, elegir un cuento del blog de un compañer@ (y de un autor distinto al que uno eligió), y hacer un comentario o nota de lectura que incluya la cuestión de las dos historias.
Como una muy breve explicación de la Tesis del cuento, podemos entender que un cuento siempre cuenta dos historias, cuenta con un relato visible que esconde un relato secreto, narrado de un modo elíptico y fragmentario. El efecto de sorpresa se produce cuando el final de la historia secreta aparece en la superficie.
En "La peluquería" de Hebe Uhart, podemos encontrar esta estructura. Como historia 1 tenemos la tarde en la peluquería, los distintos trabajadores del lugar, sus roles, entre otras cosas. Y como historia 2 esta la personalidad de la narradora, como necesita analizar todo para pasar el tiempo, sus inseguridades, su curiosidad. A medida que transcurre el cuento, si bien nos enfocamos principalmente en la historia 1, vestigios de la historia 2 se van entrelazando con la trama principal. El cuento termina con la frase "yo salgo contenta", esta oración vincula el relato principal del centro de estética con el animo y como afecta el humor de la narradora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Antología
Antología https://docs.google.com/document/d/1Dc_3DDuN6a7hv11NESpWC6ICI6RbNUe_vhvWi0brJ8A/edit?usp=sharing
-
Consigna: Les pido que observen y anoten en el Diario cuáles son para ustedes las virtudes como narradores de Alejandro Dolina y Rene Lava...
-
Consigna: Leer los micro cuentos de Ambrose Bierce y de La antología del cuento fantástico , y elegir por lo menos uno de cada y fu...
-
Consigna: Vayan leyendo "Temporalidad" y "La mirada en el relato" de Ana Sarchione: y hagan preguntas para profundizar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario